EDI (Espacio de Definición Institucional) 2° AÑO.
Escuela de Comercio N° 2 Antonio Bermejo. Prof. Fernando Pisani
PROGRAMA DEL ESPACIO DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL (EDI 2° Año)
DEFENSA DEL CONSUMIDOR II Y EMPRENDEDURISMO
FUNDAMENTACIÓN Y PROPOSITOS:
Este espacio es un acercamiento de los estudiantes a la problemática del consumidor
y sus implicancias en la comunidad. Brindar a los estudiantes las herramientas necesarias básicas,
sobre los derechos y obligaciones del consumidor como ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires.
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE:
Reconocer los principales tributos nacionales, provinciales y municipales.
Conocer los derechos y obligaciones del consumidor y sus obligaciones tributarias.
Diferenciar las operaciones de compra y venta habituales.
Conocer las caracterÃsticas para realizar un emprendimiento.
Concientizar sobre la cooperación y el compromiso del emprendedor.
CONTENIDOS
UNIDAD I: LA CULTURA TRIBUTARIA
¿Quién recauda?. ¿Cómo se recauda?. ¿Para qué se recauda?. Función social de los tributos públicos.
Importancia del pago de tributos
Recursos de la Seguridad Social.
Trabajo registrado y no registrado. La protección social a la vejez
Funciones de la Administración de la Seguridad Social (ANSES).
Tributos nacionales, provinciales y municipales.
Aduana. ¿Qué podemos pasar por la aduana?. Los perjuicios del contrabando.
UNIDAD II: EL CONSUMO RESPONSABLE
La responsabilidad del consumidor en las operaciones de compra y venta habituales.
¿Quién compra?. ¿Quién vende?. ¿Quién paga?. ¿Quien cobra?.
¿Cuál es el respaldo ante las operaciones?.
Rol del Estado Nacional, Provincial y Municipal.
La importancia social del consumo responsable.
UNIDAD III: EMPRENDEDURISMO
Emprendedor: Concepto y caracterÃsticas. Tipos de emprendedores
Las habilidades emprendedoras. EspÃritu investigador e innovador. Creatividad e imaginación.
Responsabilidad, perseverancia y esfuerzo. Asumir riesgos. Liderazgo. EspÃritu de equipo.
Cooperación y compromiso. Comunicación y sentido crÃtico. Toma de decisiones.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Salidas didácticas. GuÃas de Estudio. Cuestionarios. Búsqueda en internet. Publicaciones y diarios.
RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA
Carpeta de trabajos prácticos, folletos, revistas, diarios, internet.
EVALUACIÓN
Seguimiento de la actividad en clase y su participación en la misma.