top of page

Administración de la Seguridad Social (Anses)

  • drfernandopisani
  • 25 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

La Administración Nacional de la Seguridad Social, ANSES, es un organismo nacional encargado de la política Argentina de la Seguridad Social. Las funciones principales del ANSES son otorgar jubilaciones y pensiones, asignaciones familiares a los trabajadores en actividad y jubilados, subsidios familiares, prestaciones por desempleo, financiadas por el Fondo Nacional de Empleo, e implementar diversos programas de Seguridad Social.¿Qué es Anses?¿Qué es Anses? Políticas de Seguridad Social

La ANSES cuenta con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Previsional (FGS). Sus recursos permiten garantizar el pago y mantenimiento del valor de los haberes jubilatorios en el tiempo y contribuir, mediante diversas inversiones, al desarrollo sustentable de la economía nacional y la preservación de los recursos destinados a las políticas de Seguridad Social.

Anses y la Seguridad Social

La Seguridad Social asume hoy, en todo el mundo, el compromiso de garantizar a todos los miembros de la sociedad una base de dignidad asentada en el principio de la solidaridad. Las primeras aplicaciones de este principio tuvieron la forma de asistencia pública, evolucionando luego hacia los sistemas de seguro social y, más tarde hacia los primeros regímenes de Seguridad Social.

Según la Organización de Naciones Unidas (ONU):

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida suficiente a efectos de asegurar la salud, su bienestar y el de su familia especialmente para la alimentación, la vestimenta, la vivienda, los cuidados médicos, así como los servicios en caso de desocupación, de enfermedad, de invalidez, de viudez, de vejez, o en los otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia como consecuencia de circunstancias independientes de su voluntad.”

De ahí que en todos los países desarrollados, y en muchos que no lo están, la Seguridad Social es un derecho del que todos los trabajadores tienes derecho a percebir a cambio de aportaciones en su vida laboral.

Anses y los trabajadores en relación de dependencia

Todos los trabajadores en relación de dependencia, que se encuentran registrados en el sistema formal, realizan aportes previsionales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Una vez que una persona comienza a trabajar, queda integrada al régimen del Estado, único sistema previsional vigente.

Bajo el número de CUIL, el empleador deberá realizar aportes que posibilitarán el goce de derechos y beneficios a los trabajadores. Algunos de ellos son: el cobro de las Asignaciones Familiares, la posibilidad de cobrar un seguro en caso quedar desempleado, o una pensión por invalidez. Además, el trabajo registrado permitirá que en el futuro, la persona pueda acceder a una jubilación al momento del fin de la vida laboral.

En el caso de los trabajadores autónomos o monotributistas, los aportes que realizan mensualmente son administrados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).


 
 
 

Comments


Quién esta detrás del Blog
Material Recomendado
Busca por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page